top of page
277252537_114985341148596_4585047532868599464_n (1).jpg

México y el mundo.

Brugada ampliará servicios de la Unidad de Salud Integral Trans

Foto del escritor: RedacciónRedacción

En el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó un recorrido por la Unidad de Salud Integral para Personas Trans, donde anunció mejoras en la atención médica especializada para esta población.

“Contamos con servicios de medicina general, prevención y pos-exposición al VIH, dermatología para tratar complicaciones por modelantes y endocrinología para personas trans adultas, adolescentes e infancias trans”, detalló. Además, enfatizó que la unidad brinda atención a personas de entre 5 y 82 años, asegurando un enfoque integral en su salud.


La mandataria destacó el equipo de endocrinología pediátrica, dirigido por el doctor Guillermo, para el acompañamiento de las adolescencias trans, y resaltó la existencia de un área de nutrición con equipamiento especializado y de psicología, que comparten un espacio diseñado para la salud mental y el bienestar emocional.


Entre los servicios ampliados, mencionó la inclusión de un área de curaciones y la posibilidad de incorporar una técnica de “vidas” para mejorar la atención.


“Nos hemos comprometido a recuperar la confianza en las instituciones y en los servicios de salud para que las personas trans se sientan aquí como en casa”, afirmó.


El compromiso del Gobierno de la Ciudad de México con la comunidad trans también se refleja en el modelo de atención comunitaria implementado en la unidad.


“Aquí contamos con navegadores comunitarios, en su mayoría personas trans, quienes brindan un recibimiento cálido y facilitan el acceso a los servicios”, mencionó.


Además, el área de trabajo social se encarga de vincular a las personas con programas gubernamentales, fortaleciendo su acceso a derechos y oportunidades.


La mandataria reafirmó su compromiso de seguir fortaleciendo esta unidad de salud, con el objetivo de consolidarla como un referente en América Latina en atención integral para personas trans.


“Este es un espacio de dignidad, de reconocimiento y de acceso a derechos para todas las personas trans y no binarias en la Ciudad de México”, concluyó.

 
 
 

Comments


bottom of page